
Es una revista dedicada a la publicación de resultados de investigación originales en áreas de la ciencia y la tecnología relacionados con la agricultura y la ganadería.



Síntomas y medidas de bioseguridad para prevenir el ingreso de Foc R4T al Ecuador
Introducción: recuerda que ante la amenaza de la plaga Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario estableció la guía de síntomas y medidas de bioseguridad para prevenir el ingreso de Foc R4T al Ecuador, para la prevención y el ingreso de este hongo a sitios de producción de musáceas; bajo la resolución 110 emitida en julio del 2019.
ECUADOR ES CALIDAD
Artículos Destacados
POTENCIAL NUTRICIONAL DE ESPECIES DE BAMBÚ PARA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES. CASO DE ESTUDIO EN LA ZONA CAFETERA DE COLOMBIA
PROBABILIDAD DE RIESGO ASOCIADO A LA PRESENCIA DE MACROQUISTES DE Sarcocystis spp. EN CANALES DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS EN ECUADOR
DINÁMICA POBLACIONAL DE INSECTOS POLINIZADORES INTRODUCIDOS EN PALMA OLEÍFERA
Vol. 8 Núm. 1 (2021)
Vol. 8 Núm. 1 (2021)
Vol. 7 Núm. 1 (2020)
Ecuador es Calidad
Artículos Científicos
Vol. 7 Núm. 2 (2020)
Ecuador es Calidad
Artículos de Opinión
Vol. 8 Núm. 1 (2021)
Nuestro Equipo Editorial
El Equipo Editorial está conformado por personalidades de reconocido prestigio en el área de agropecuaria y de inocuidad de los alimentos, orienta la investigación científica de la revista e impulsa su difusión.
Equipo Editorial
Indexaciones de la revista ECUADOR ES CALIDAD
ECUADOR ES CALIDAD: Revista Científica Ecuatoriana es una revista científica arbitrada, que utiliza el sistema de evaluación externa por expertos (peer-review), bajo la modalidad doble ciego (double-blind review). Se encuentra indizada en el catálogo LATINDEX, Sistema Regional de información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal, es parte del directorio del DOAJ (Directory of Open Access Journals ) y conforma la Matriz de Información para el Análisis de Revistas, MIAR.